Durante estos días hemos compartido experiencias únicas conectando con el mar y con la joya de nuestro Mediterráneo: la posidonia. ¡Y qué semana más increíble ha sido!
✨ Hemos vivido talleres educativos que nos han acercado al papel vital que juega esta planta marina en la salud de nuestros ecosistemas.
⛵ Navegamos con el viento en salidas en barco de vela, disfrutando del silencio del mar y aprendiendo a movernos de forma sostenible por sus aguas.
🚤 También recorrimos la costa en barco Pirata, conociendo rincones ocultos y aprendiendo sobre la biodiversidad que habita bajo la superficie.
🛶 En kayak, descubrimos cuevas, playas escondidas y fondos marinos espectaculares.
🤿 Con el snorkel, nos sumergimos para ver de cerca los prados de posidonia y toda la vida que albergan.
🧘♀️ Y para cerrar el círculo, encontramos momentos de calma y conexión interior con sesiones de yoga frente al mar.
Gracias a todas las personas que han participado, colaborado y disfrutado con nosotros. La posidonia nos une, nos enseña y nos inspira. 🌱💙
.
🔬 Talleres educativos y medioambientales








A lo largo de la semana, organizamos talleres donde tanto adultos como niños y niñas aprendieron sobre la importancia de la posidonia oceánica: una planta marina clave para la salud del Mediterráneo. Hablamos de su función como generadora de oxígeno, su papel en la protección de las playas frente a la erosión y su increíble biodiversidad. También hicimos actividades prácticas como microscopía, identificación de especies, y dinámicas para concienciar sobre la amenaza de las anclas y la contaminación.
.
⛵ Salidas en barco Pirata y de vela tradicional








🚤 Rutas en barco Pirata
Con nuestras rutas guiadas en barco porata exploramos la costa desde una perspectiva diferente. Durante el recorrido, los participantes pudieron observar fondos de posidonia desde la superficie, descubrir calas escondidas y conocer más sobre las amenazas que enfrenta esta especie. Las explicaciones a bordo permitieron entender el equilibrio frágil que existe entre el turismo náutico y la conservación marina.
Navegamos sin prisas, movidos solo por el viento, en embarcaciones de vela tradicional. Estas salidas ofrecieron una experiencia única para reconectar con el mar desde el silencio, la observación y el respeto. Aprendimos nociones básicas de navegación, pero sobre todo disfrutamos de la sensación de flotar entre aguas cristalinas rodeados de vida marina. Fue una oportunidad para comprender que hay formas sostenibles de movernos por el mar.




🛶 Excursiones en kayak
A ras del agua, nuestras excursiones en kayak nos llevaron por entornos naturales de gran valor ecológico. Accedimos a lugares que otros medios no permiten, como pequeñas grutas o rincones protegidos por la posidonia. A lo largo de las rutas, combinamos el ejercicio físico con la contemplación y el aprendizaje sobre cómo convivir con el entorno marino de forma respetuosa.




🤿 Snorkel en praderas de posidonia
Sin duda, una de las experiencias más impactantes fue la de bucear con gafas y tubo sobre los prados de posidonia. Guiados por instructores marinos, vimos bancos de peces, estrellas de mar, y otras especies que encuentran refugio en estas praderas submarinas. Para muchos fue la primera vez que veían tan de cerca la riqueza que esconde el mar justo debajo de la superficie. Esta actividad nos recordó por qué es urgente proteger estos ecosistemas.




📚 Cuentacuentos marinos
Los más pequeños (¡y no tan pequeños!) disfrutaron de sesiones de cuentacuentos que nos transportaron al fondo del mar. A través de relatos llenos de magia, aventuras submarinas y personajes inspirados en la fauna marina, entendimos la importancia de cuidar la posidonia y todo lo que vive en ella. Historias que despertaron la imaginación y sembraron conciencia ambiental desde la infancia. Fue un espacio de ternura, risa y aprendizaje compartido, bajo la sombra de los árboles o frente al mar.




🧘♀️ Sesiones de yoga junto al mar
Empezar o terminar el día con yoga frente al mar nos ayudó a conectar cuerpo y mente con el entorno. Las sesiones al amanecer y al atardecer, acompañadas del sonido de las olas, nos ofrecieron un espacio de pausa y reflexión. En un mundo tan acelerado, recuperar estos momentos de presencia es también una forma de cuidar el planeta.




💬 Gracias por formar parte
Cada actividad ha sido una semilla de conciencia. Gracias a todos los que participasteis, colaborasteis o simplemente os acercasteis con curiosidad. La posidonia necesita nuestra protección, pero también puede ser una fuente de inspiración y belleza.
Seguimos navegando hacia un Mediterráneo más vivo, más sano y más nuestro.
¡Hasta la próxima Semana de la Posidonia!
🌱💙
#SemanaDeLaPosidonia #MediterráneoVivo #CuidemosLaPosidonia #CuentacuentosMarinos