La Posidonia no solo forma parte del fondo marino. Es el alma verde de nuestro Mediterráneo.
Este lunes hemos dado el pistoletazo de salida a la 6ª Semana de la Posidonia en Roquetas de Mar (Almería), una cita ya consolidada que une ciencia, deporte, educación y cultura para poner en valor uno de nuestros tesoros marinos más importantes: la Posidonia oceánica.








Durante toda la semana, vecinos, visitantes, centros educativos y amantes del mar podrán sumergirse —literal y metafóricamente— en un programa lleno de actividades:
🏊♂️ Deporte al aire libre y Salidas en Barco
🎨 Talleres para todas las edades
📚 Charlas y rutas guiadas
🪸 Y experiencias diseñadas para conocer, proteger y celebrar esta planta marina única.
¿Por qué la Posidonia importa?
La Posidonia oceánica no es un alga. Es una planta marina con flores, raíces y frutos, y forma praderas submarinas que son auténticos pulmones del Mediterráneo.
Sin ellas, nuestras playas perderían arena, los peces perderían refugio y nosotros perderíamos una aliada en la lucha contra el cambio climático.
Protegerla no es solo cosa de científicos. Es responsabilidad de todos.
Una semana para mirar al mar… y entenderlo
La Semana de la Posidonia no es solo un evento: es una oportunidad para conectar con el litoral, entender su fragilidad y enamorarse (más aún) del mar que nos rodea.
Este año, con más fuerza que nunca, queremos que cada actividad sea también una semilla. Una semilla de conciencia, respeto y acción.
Puedes consultar todo el programa en:
👉 https://posidonia.info
Gracias a todos los que ya os habéis sumado.
A quienes miran al mar y ven vida.
A quienes entienden que lo que no se ve… también se debe cuidar.
Nos espera una semana llena de azul, de verde y de futuro.
🌿 ¡Nos vemos bajo el agua!
